Registro de Noticias
07/05/2015
El sistema WEEE Trace ha alcanzado un millón de electrodomésticos gestionados con trazabilidad completa. La planta de Residuos Voluminosos de Cerceda, en La Coruña, recibió el pasado jueves 7 de mayo la pieza un millón, un frigorífico procedente de Carrefour. En el acto, estuvieron presentes Miguel Ángel Veiga Campo, subdirector Xeral de Residuos de la Xunta de Galicia, Andrés Vázquez, director regional de Tratamiento y Gestión Medioambiental de Ferrovial Servicios y Cristina Terán Villagrá, gerente Plantas de Tratamiento. Regional II de Ferrovial Servicios, empresa que gestiona la planta, Francisco Couso Santos, Alfonso Molina, director de Carrefour, Luis Moreno Jordana, director general de Fundación Ecolec y Josu Rollón, project co-ordinator de WEEE TRACE.
El residuo de frigorífico con el que se alcanzó la cifra de un millón de unidades trazadas corresponde a un aparato fabricado en el año 1984, recogido el pasado 5 de mayo de 2015 por Carrefour en A Coruña. Este residuo, tras pasar por el almacén temporal de CEGA (AZKAR) en Santiago, fue recepcionado y reciclado en la planta de Ferrovial en Cerceda (A Coruña) durante el pasado día 7 de mayo. Tal y como se enseñó in situ, el sistema WEEE Trace muestra en tiempo real todas las fases de la gestión del residuo hasta su reciclado final, así como el trayecto recorrido que en este caso ha sido de 127 km.
Como resultado de esta operación de reciclado y en base a los procesos existentes en la planta de Cerceda se recuperaron 43 kg de materiales. Esto ha evitado la emisión de más de 2.000 kg de gases de efecto invernadero (GEI), un ahorro muy superior a los 3 kg CO2 emitidos en el transporte, y de gases destructores de la capa de ozono como los CFC. Con todo ello, el reciclado responsable de este residuo es equivalente a evitar las emisiones de un coche circulando más de 13.000 km.
12/07/2014
El Proyecto WEEE TRACE finaliza este 11 de Julio sus 3 años de andadura como parte del Programa CIP Eco-Innovation de la Comisión Europea. Sin embargo, esto no es en absoluto el final del mismo. Durante estos tres años, el proyecto ha sido implantado en el conjunto de la cadena de suministro de ECOLEC y por encima de 27 millones de kilos de RAEE (más de 450.000 unidades) han sido gestionadas con trazabilidad. Tal como indicamos, el proyecto continúa integrado en la operativa de Ecolec y será desarrollado y adaptado de acuerdo con las necesidades de Ecolec o de otros agentes interesados. Así mismo, se explorarán oportunidades de replicación y aplicación en otros lugares. Por tanto, ¡LARGA VIDA A WEEE TRACE!
20/06/2014
Alcanzadas 25.000 toneladas de RAEE gestionado con trazabilidad WEEE TRACE.
18/06/2014
Este 18 de junio, Fundación ECOLEC ha presentado su iniciativa WEEE TRACE durante la reunión del proyecto FP7 liderado por la Interpol sobre lucha contra el comercio ilegal de RAEE (CWIT: http://www.cwitproject.eu/) que se ha celebrado en la planta de reciclado de Recilec en Sevilla. La presentación está disponible en: http://www.slideshare.net/WEEE-TRACE/201406-weee-trace-cwit-sevilla-espaol
23/05/2014
La Jornada Abierta de Proyecto WEEE TRACE se celebrará el próximo 4 de junio en las instalaciones de la Comfederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) el próximo 4 de junio.
Más información: aqui
25/04/2014
Alcanzadas 20.000 toneladas de RAEE gestionado con trazabilidad WEEE TRACE
04/02/2014
El segundo Informe de Progreso del Proyecto WEEE TRACE, que cubre las actividades de los 29 primeros meses del Proyecto, ha sido aprobado por EACI.
23/01/2014
José Ramón CARBAJOSA, Director General de Fundación ECOLEC, presentó el Proyecto WEEE TRACE en el International Electronics Recycling Congress celebrado en Salzburgo (Austria) en enero de 2014. La presentación está disponible en el enlace: http://www.slideshare.net/WEEE-TRACE/2014-01-weee-trace-ierc2014-salzburg-jrc-20140115-30710960
13/01/2014
Se ha presentado en plazo a la Agencia Ejectutiva Europea para la Competitividad y la Innovación el segundo Informe de Progreso que cubre las actividades de los 29 primeros meses del Proyecto.
27/11/2013
Reunión del Comité Técnico del Proyecto celebrada en Madrid (27/11/2013)
11/11/2013
Se ha publicado una noticia sobre el proyecto WEEE TRACE en CORDIS News, el servicio de información de la Comisión Europea, incluyendo una entrevista al coordinador del proyecto.
http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RCN=36223
25/10/2013
Alcanzados los 10.000.000 kg de RAEE gestionado con trazabilidad WEEE TRACE
26/09/2013
Aurelio Politano, Officer del Proyecto WEEE TRACE de EACI realizó una visita al proyecto durante los días 26 y 27 de Septiembre. Durante la visita se realizó una comprobación de la infraestructura tecnológica y de la operación del Proyecto en el Centro de Control de MCCTELECOM en el Parque Tecnológico de Zamudio (Bilbao) así como en las siguientes centros de almacenamiento temporal, operadores logísticos y plantas de tratamiento :
- Berziklatu (Bizkaia)
- CEGA (Araba)
- ILSSA (Zaragoza)
- FANE Ecointegra (Navarra)
Itinerario: http://www.tripline.net/trip/WEEE_TRACE%3A_EACI_Officer_visit-224657435620100686EEB232AC5F3D3D
El feedback recibido fue positivo en general y asimismo el Officer del Proyecto identificó las áreas a trabajar en la última fase del proyecto para que pueda convertirse en una verdadero Caso de Éxito.
03/09/2013
WEEE TRACE participará en el workshop del proyecto e-AIMS sobre gestión de residuos y tecnologías RFID (Franhofer Institute. Dortmund, 10 de septiembre de 2013) http://lnkd.in/x_Nqif
10/07/2013
Alcanzados los 5.000.000 kg de RAEE gestionado con trazabilidad WEEE TRACE.
14/06/2013
GS1 España se une al Proyecto como colaborador asociado externo.
5/6/2013
Reunión Comité Ejecutivo y del Comité Técnico del Proyectocelebrada en Praga (5/6/2013)
4/5/2013
El 4 de junio se realizaron tests conjuntos de lectura RFID y reconocimiento óptico de RAEE en la unidad prototipo de ASEKOL en Praga. Los tests mostraron una compatibilidad absoluta y que los lectores RFID funcionaron bien en el túnel del prototipo así como con unidades de RAEE con pantallas LCD y TRC.
31/05/2013
El Proyecto WEEE TRACE ha sido incluido como uno de los 24 mejores ejemplos del Programa Eco-innovación en la publicación presentada en las jornadas informativas sobre la convocatoria de 2013 celebrada hoy en Bruselas (http://ec.europa.eu/environment/eco-innovation/files/docs/publi/brochure_eco-innovation_a42013.pdf). Asimismo, ha sido mencionado explícitamente dentro de las referencias a replicación de proyectos.
16/05/2013
José Ramón Carbajosa, Director General de ECOLEC y Presidente del WEEE Forum, presentó el proyecto WEEE TRACE en el IV Fórum Internacional de Logística Inversa en Sao Paulo (Brasil)
16/05/2013
El informe intermedio del Proyecto WEEE TRACE ha sido aprobado por EACI tras la contestación a las cuestionnes planteadas.
30/04/2013
Sólo 6 semanas después de alcanzar la cifra de 1.000 toneladas de RAEE, hemos doblado ya esta cantidad.
02/04/2013
WEEE TRACE se encuentra entre los proyectos destacados por EACI en su EcoAp newsletter mensualbajo el epígrafe "Keeping track of WEEE "
18/03/2013
Hace sólo cuatro meses anunciábamos que habíamos alcanzado las primeras 100 toneladas y a finales de enero las 500. Hoy podemos anunciar con orgullo que ayer, 18 de marzo alcanzamos las primeras 1.000 toneladas de RAEE recogidas con trazabilidad WEEE TRACE. Y esto sólo ha comenzado. Y… “seguimos aprendiendo, seguimos realizando”
13/03/2013
Se ha presentado en plazo a la Agencia Ejectutiva Europea para la Competitividad y la Innovación el Informe Intermedio (Interim Report) que cubre las actividades de los 19 primeros meses del Proyecto.
28/02/2013
Se acaba de publicar el nuevo diseño de sitio web del proyecto WEEE TRACE (www.weee-trace.eu). Ahora incluye un contador y una gráfica con las toneladas gestionadas con el sistema de trazabilidad RFID en tiempo real.
08/02/2013
En Noviembre informábamos que habíamos alcanzado las 100 toneladas de RAEE recogidas con trazabilidad RFiD en WEEE TRACE. En menos de tres meses, hemos llegado ya las 500 toneladas y un total de 10.000 unidades de RAEE. Seguimos aprendiendo, seguimos haciendo.
30/01/2013
El gobierno de la region de Murcia solicita que adelantemos la implantación de la trazabilidad RFiD WEEE TRACE en Murcia como modo de control de los RAEE peligrosos
24/01/2013
El día 24 de enero se celebrará la reunión semestral del comité técnico del proyecto WEEE TRACE correspondiente a la mitad del mismo (M18) en San Sebastián. Además de los socios del Proyecto asistirá asimismo como observador el sistema de residuos francés Eco-systèmes, quienes han mostrado un interés en el Proyecto.
La reunión se centrará en la revisión del progreso del proyecto, en los aspectos técnicos del mismo y en la preparación del Informe Intermedio que se debe preparar en preparar el M19.
3/12/2012
El día 3 de Diciembre se realizó una presentación sobre WEEE TRACE a la Agencia de Residuos de Cataluña en la planta de reciclado de frigoríficos en El Pont de Vilomara.
30/11/2012
A finales de noviembre se han sobrepasado ya las 100 toneladas de RAEE gestionadas hasta su reciclado final, correspondiendo estas toneladas a más de 600 unidades de residuos de Grandes Aparatos Electrodomésticos. Y seguimos creciendo.
14/11/2012
Más de 1.000 unidades de RAEE de gran aparato electrodoméstico recicladas. Información detallada disponible en esta grafica
15/10/2012
La fase piloto del Proyecto WEEE TRACE está despegando de una forma definitiva y se ha llegado ya a la cifra de 1.000 unidades de RAEE gestionadas y trazadas. De éstas, 312 ya han sido recicladas y el restante se encuentran en proceso. Las cantidades de RAEE gestionadas y trazadas crecerán de forma exponencial como resultado del despegue efectivo del proyecto en los próximos trimestres; pero este primer hito es relevante para ser compartido.
13/09/2012
El13 de Septiembre se realizaron pruebas de lectura de diferentes tipos de etiquetas RFID sobre RAEE mixto. Las pruebas se realizaron en la planta de reciclado de Recytel en Madrid (http://www.recytel.com/) . Se usaron etiquetas RFID sobre espuma y también de tipo estándar.
Los ensayos se realizaron utilizando lectores móviles alrededor de los contenedores conteniendo los RAEE mixtos, principalmente PAE, y también haciendo pruebas de paso en movimiento con traspaleta utilizando lectores fijos.
Los resultados fueron prometedores y se pudieron comprobar las diferencias en niveles de lectura según los tipos de etiqueta y método de lectura.
12/07/2012
El primer Informe de Progreso describiendo las actividades realizadas durante los primeros 11 meses del Proyecto ha sido presentado en plazo ante EACI. Este informe incluye asimismo el conjunto de entregables que EACI ha exigido que se desarrollaran durante este plazo.
11/07/2012
El día 11 de julio, MCCTELECOM y Ecolec respectivamente presentaron el proyecto WEEE TRACE en dos eventos diferentes; la sesión Dreamworks en la Corporación MCC en Mondragón y la Sesión de trabajo "RFID and Waste" workshop en Bruselas. La información pública sobre la participación a estos eventos está disponible en esta página web.
14/6/2012
Los días 14 y 15 de junio se celebró la reunión anual del consorcio del proyecto WEEE TRACE en las oficinas de MCCTELECOM en Zamudio (Bilbao) y en las instalaciones de FANE en Aoiz (Navarra). Además de realizar un seguimiento de las acciones por cada socio y de planificar las próximas acciones; se pudo observar in situ la trazabilidad de los envíos de la fase piloto así como el funcionamiento de la infraestructura desplegada.
1/06/2012
En el mes de junio de 2012 ha comenzado el despliegue de la fase piloto WEEE TRACE en España con la instalación de la infraestructura en los socios del proyecto Emaús (operador logístico) y FANE-Ecointegra (planta de tratamiento). Esta fase durará hasta finales de septiembre de 2012 y durante este periodo se recogerá y analizará información relevante que permite ajustar el despliegue del proyecto a partir del último trimestre de este año
14/5/2012
Primeros prototipos de etiquetas RFID WEEE TRACE impresas con los logos del proyecto, código de barras y numeración estandarizada GS1. Comienzan las pruebas iniciales de uso y aplicabilidad.
20/04/2012
AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial) aportará la estandarización internacional del código utilizado para identificar los RAEE en el proyecto WEEE TRACE de acuerdo a los estándares internacionales de GS1. Esta normalización podrá ser utilizada por otros agentes españoles o de otros países. Gracias a los diferentes protocolos utilizados, se podrá garantizar la compatibilidad con los códigos de producto del fabricante si se implanta la identificación RFID en origen.
19/03/2012
La proxima reunión del proyecto WEEE TRACE tendrá lugar el día 14 de junio de 2012 en la Planta de Reciclado de Fane-Ecointegra en Aoiz (Navarra).
5/3/2012
El día 5 de marzo de 2012 se mantuvo una reunión sobre el Proyecto WEEE TRACE con el Sr Junya Kikuhara consultor del Gobierno de Japón en la iniciativa asiática del Convenio de Basilea (Asian Network for Prevention of Illegal Transboundary Movement of Hazardous Wastes): http://www.env.go.jp/en/recycle/asian_net/
16/02/2012
WEEE TRACE invitado por EACI a participar en la Conferencia "Sensor-based Sorting Technologies and Applications" en Aquisgrán (Alemania).
10/02/2012
Tests de pareado entre lectores y etiquetas y de usabilidad de equipos realizados en gestores de residuos.
16/1/2012
Ensayos de dispositivos de lectura móviles de lectura RFID y etiquetas programados para la semana del 16 de enero de 2012 en el centro de almacenamiento temporal de CEGA en Vitoria.
13/1/2012
Reunión del comité técnico del Proyecto programada el 13 de enero de 2012 en la planta de reciclado de FANE Ecointegra en Aoiz (Navarra).
11/1/2012
Ensayos de dispositivos de lectura fija de RFID y etiquetas programados los días 11 y 12 de enero de 2012 en la planta de reciclado de FANE Ecointegra.
30/12/2011
Grupo abierto WEEE TRACE creado en LinkedIn. Comienza la era 2.0 del Proyecto.
22/12/2011
Se finaliza el documento de especificaciones y funcionalidades.
25/11/2011
WEEE Forum invita a ASEKOL a realizar presentación sobre el proyecto WEEE TRACE en su Asamblea General.
Octubre 2011
CDTI, Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, incluye el Proyecto WEEE TRACE al catálogo de capacidades español en relación a la iniciativa europea de acceso a materias primas críticas. Se presenta el Proyecto en la sesión pública del 20 de Octubre.
Septiembre 2011
Se comienza con la divulgación. Se incluye información sobre el Proyecto en presentaciones por parte de Ecolec en la Conferencia sobre eWaste en Orlando (EEUU) y en las jornadas técnicas de Exporrecicla en Zaragoza (España)
Agosto 2011
CEGA Multidistribución se une al Proyecto como colaborador asociado externo.
27/7/2011
Primera reunión del Comité Ejecutivo del Proyecto celebrada en MCCTELECOM, Parque Tecnológico de Zamudio (Bilbao)
Julio 2011
Carrefour se une al Proyecto como colaborador asociado externo.
12/7/2011
El Proyecto se inicia oficialmente
11/7/2011
Acuerdo de financiación firmado con EACI dentro de la convocatoria 2010 de Programa CIP Eco-Innovation. Número de Contrato: ECO/10/277256/SI2.597845
Últimas noticias
07/05/2015
Un millón de RAEE gestionados con trazabilidad completa
Leer más
12/07/2014
WEEE TRACE finaliza su participación en el Programa CIP-Eco-Innovation; pero … ¡LARGA VIDA A WEEE TRACE!
Leer más
20/06/2014
Alcanzadas 25.000 toneladas de RAEE gestionado con trazabilidad WEEE TRACE
Leer más
18/06/2014
Presentación sobre WEEE TRACE en reunión del proyecto FP7 CWIT en la planta de Recilec (Sevilla, España)
Leer más
Politica de cookies
La presente web utiliza cookies para mejorar su experiencia y realizar análisis de la navegación. Al continuar con la navegación o cerrar esta ventana, entendemos que da su consentimiento y acepta su uso.
Para más información sobre nuestra política de cookies: Leer más